© SIMACON es marca registrada
Cuales son los pasos para construir?
El Módulo E18/10 ICF de SIMACON ® está compuesto
por un concreto liviano de una densidad de entre
6,18kN/m3 hasta 6,38kN/m3 (aproximadamente
630kg/m3). Sus componentes son cemento, aditivos
minerales y fibras de madera previamente
mineralizadas. Permite construir paredes portantes de
hormigón armado en forma de tabique. El espesor
terminado del paramento es de 18cm y la altura entre
hiladas yuxtapuestas es de 25cm, La longitud del
Módulo E18/10 ICF es de 100 cm. El espesor de la
aislación es de 80mm.
Arranque
A partir de la fundación, sea viga de fundación, Zapata
corrida o Platea, se ejecuta una capa de mortero de
asiento y nivelación para colocar la primera línea de
módulos a nivel.
Antes de finalizar los trabajos de fundaciones se dejan
previstos pelos de los mismos diámetros de armadura
que conformaran el interior del paramento. Como
opción se pueden fijar los hierros verticales sobre la
fundación ya terminada y fraguada, utilizando anclajes
químicos. En ambos casos la longitud de la armadura
saliente deberá contar con 50 veces el diámetro del
hierro para permitir un solapado posterior según
CIRCOC 201 o ACI 318
Paramento
Realizada la primera hilera, se procederá a montar los
módulos yuxtapuestos entre sí, colocando la
armadura horizontal requerida en los espacios
previstos.
Una vez alcanzada una altura cómoda de trabajo se
procede a la inserción de las armaduras verticales
según requisito (ver manual técnico) de modo vertical
en las celdas alineadas de los módulos. En caso de
continuar la elevación en una siguiente etapa se debe
dejar previsto la armadura saliente que deberá contar
con 50 veces el diámetro del hierro para permitir un
solapado posterior según CIRCOC 201 o ACI 318.
Posterior a los trabajos de montaje y armado se
procede al vertido de hormigón en su interior, A
continuación, se realiza un vibrado del hormigón para
garantizar el llenado correcto de cada espacio interno
de los bloques.
Referencias
(A) Armadura vertical para la construcción del
paramento portante, dimensionada según el caso.
(B) Armadura horizontal para la absorción de
esfuerzos horizontales y colaboración con los
verticales, dimensionada según el caso.
(C) Bloques E18/10 ICF. Yuxtapuestos entre sí, con las
celdas internas alineadas.
(D) Fundación dimensionada según el caso.
Dimensiones y Cortes del Modulo
El múltiplo de 20cm del módulo permite diferentes
soluciones para resolver encuentros en esquinas y
entre paramentos de forma perpendicular.
Cualquier diseño es posible siempre que se respete
la continuidad de la estructura de hormigón armado
que se genera en el interior de las celdas de los
módulos.
Los cortes se pueden realizar de las siguientes
maneras para reducir su desperdicio al mínimo.
(A)Corte a 45° 71-29. que presenta un tramo corto y
largo, la esquina se conforma rotando 180° en el eje
vertical, conformando la esquina con la pieza restante.
(B)Corte a 45° 51-49. que presenta un tramo corto y
largo, la esquina se conforma rotando 180° en el eje
vertical, conformando la esquina con la pieza restante.
(C)Corte Recto 80 - 20. Este tipo de corte se genera
para modulación de traba en elevación y generar
encuentros con otros paramentos, realizando un corte
en una de las caras donde se conectan los bloques.
(D)Corte Recto 60 - 40. Este tipo de corte se genera
para modulación de traba en elevación y generar
encuentros con otros paramentos, realizando un corte
en una de las caras donde se conectan los bloques.
Las diferentes modulaciones de corte, que se
mostraron anteriormente, son solamente ejemplos
básicos para lograr una mayor velocidad en el montaje
de los paramentos. Sin embargo, no hay límites en los
diseños realizables.
Aberturas en el paramento
En los espacios libres que se dejaran para colocación
de aberturas, se procederá a montar tablas para cerrar
los huecos, para evitar que se escape hormigón en el
vertido. Retirar las tablas una vez que el hormigón
alcance una resistencia óptima para trabajar.
Instalaciones en los paramentos
Se puede realizar ranuras en el modulo donde se
pasarán las instalaciones necesarias. Como alternativa
o para instalaciones de mayor diámetro (cañería de
cloacas etc.) se insertan los caños dentro de los
huecos antes del hormigonado.
Construir con Simacon ICF
CONSTRUYENDO
FUTURO SUSTENTABLE